El pulque es una bebida fermentada que se obtiene del aguamiel del maguey.
En la época prehispánica era ofrecido a los guerreros y a los condenados a sacrificio. Además tenía usos sacramentales.
La Xoma es el recipiente más tradicional para tomar pulque, se trata simplemente de la penca del maguey tratada.
Los Tlachiqueros dicen que si no has tomado pulque en una Xoma no has degustado del verdadero sabor de un buen pulque.
Seguramente alguna vez has escuchado o emitido la frase: “Vienes hasta las manitas”. Expresión que nos refiere a alguien pasado de copas, pero ¿qué tienen que ver las manitas con esto? ¿a qué manitas nos referimos?
El pulque era la bebida mexicana por excelencia que alcanzó mayor popularidad a finales del siglo XIX.
La construcción del ferrocarril en el porfiriato, permitió que la bebida de las haciendas pulqueras de Puebla, Hidalgo y Tlaxcala llegará a la Ciudad de México.
Este, era transportado en “odres”, cueros de cerdo o chivo que eran llenados hasta las manitas, de ahí la famosa de expresión.
Conocida como la bebida de los dioses, el pulque tiene origen prehispánico.
Dijo Mayahuel, la diosa de los magueyes, el pulque se hizo para los hombres y el agua para los bueyes…
Que bueno está este pulquito, hecho de puro mezcal, se destila en «La Joya» y es pulque 100% natural..
Por qué no hay tierra más linda que Santa María La Ribera…
Agua de las verdes matas, tú me tumbas, tú me matas y me andas andar a gatas.
Sabías que un pulque bien frío te da suficiente energía como para ir por otro cuando te lo termines.
Dicen que el pulque es como una comida. Ahora entiendo porque estoy gordo, como unas 10 veces al día.
Yo tenía un cuerpo delgado, ¡no se que pulques pasó!
Quieres ser sano y fuerte, toma pulque desde temprano.
Que toda envidia se vuelva pulque y toda maldad se convierta en barbacoa.
Con la calidad y tradición que nos caracterizan.
Con el corazón en la mano! Hacemos nuestro trabajo…